
La Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) fue la que conquistó la Casa Abierta ESPOL 2025.

“El cuento que camina”, un carrito interactivo creado por el estudiante Erik Flores a través de inteligencia artificial, conectado mediante wifi y bluetooth, gustó e impactó junto a más 41 iniciativas más el pasado 22 de agosto dentro de la Feria Electrónica FIEC 2025.&

Al inicio, todos los estudiantes estaban nerviosos. Llegaron puntuales cargando sus mochilas, unos con sonrisas amplias y otros, serios.

“Lo que viene, ya está aquí.” Con esa frase, Servio Lima abrió su charla en el auditorio STEM de ESPOL el pasado 7 de agosto, ante cerca de 100 asistentes entre representantes corporativos, expertos en computación y estudiantes.

Cuando los sueños se abrazan y se visten de toga: 228 historias, 228 graduados de FIEC. Disciplina, dedicación, compromiso, confianza, humildad, gratitud y tenacidad.

Un instante bastó para condensar años de esfuerzo, visión y compromiso: La tijera la sostuvo un brazo robótico fue el encargado de realizar el corte de cinta. Blanco, preciso, articulado.

En un mundo cada vez más conectado, la seguridad en las telecomunicaciones se ha convertido en una prioridad ineludible.

En un evento que combinó simbolismo, logros académicos, trayectoria y visión de futuro, la FIEC celebró la consolidación del desarrollo del Laboratorio

Llegaron puntuales, con camisetas grises y una mezcla de emoción, nervios y orgullo dibujada en sus rostros.

La crisis energética que actualmente vive el país, y que representó hasta 15 de horas de cortes eléctricos en el 2024, fue una de las temáticas que la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) abordó dentro de los proyectos integradores y de graduación