"La inteligencia artificial avanzada más allá de una opción"

Image
CHALA 1

“Lo que viene, ya está aquí.” Con esa frase, Servio Lima abrió su charla en el auditorio STEM de ESPOL el pasado 7 de agosto, ante cerca de 100 asistentes entre representantes corporativos, expertos en computación y estudiantes. Bajo el título “GPT o Morir: Implementa Multi Agentic GPT Corporativos o enfrenta tu Extinción Empresarial”, Lima ilustró, a través de ejemplos concretos, cómo las empresas ya están utilizando agentes GPT especializados para redactar contratos, analizar datos financieros, responder a clientes y optimizar procesos de forma colaborativa con los equipos humanos. 

El evento fue inaugurado por el decano de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC), Jorge Aragundi, quien dio la bienvenida al expositor con palabras de orgullo y estima. “Es un gusto inmenso recibir a un ex estudiante que hoy es un profesional de primer nivel, con más de 30 años de experiencia internacional. Más cuando mediante esta charla se está invitando a abrir los ojos sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que trabajamos y competimos”, expresó, a tiempo que destacó el valor que este tipo de encuentros tiene para empresarios, emprendedores, docentes y estudiantes. 

 

A lo largo de su exposición, Lima insistió en que adoptar tecnologías de inteligencia artificial avanzada ya no es opcional, sino una necesidad para sobrevivir en un mercado competitivo y moderno. Explicó que los Multi Agentic GPT Corporativos no son simples asistentes virtuales, sino ecosistemas de múltiples agentes inteligentes capaces de automatizar tareas, tomar decisiones complejas y acelerar la innovación. “Las empresas que no incorporen esta tecnología no solo perderán eficiencia, sino que pondrán en riesgo su permanencia”, advirtió. 

El regreso de Lima a ESPOL estuvo marcado por la emoción y la gratitud. Recordó su paso por las aulas de la FIEC y cómo su formación académica fue la base para construir una carrera internacional sólida. Dirigiéndose a los estudiantes presentes, los animó a aprovechar cada oportunidad de aprendizaje y a desarrollar habilidades que les permitan adaptarse a un entorno tecnológico en constante cambio. “Hoy ustedes están sentados donde yo estuve, y créanme, el mundo que van a enfrentar les exigirá ser curiosos, creativos y valientes”, señaló. 

Con formación en instituciones como Carnegie Mellon, Harvard y MIT, y experiencia en empresas como Alcatel-Lucent, Tigo y Samsung, Lima regresó a la institución donde se formó para compartir un mensaje provocador y motivador. Entre ejemplos reales y proyecciones de futuro, dejó claro que la revolución de los GPT corporativos ya está en marcha, y que quienes sepan integrarlos no solo se adaptarán, sino que liderarán el cambio. 

(NMCH)