La FIEC fortalece su liderazgo tecnológico con el Laboratorio de Sistemas Complejos

Image
Laboratorio 1

En un evento que combinó simbolismo, logros académicos, trayectoria y visión de futuro, la FIEC celebró la consolidación del desarrollo del Laboratorio de Sistemas Complejos, un espacio que refleja el compromiso de la institución con la excelencia educativa y la transformación digital de la industria. 

 

Ello dentro de un acto sencillo, pero distinguido, en el cual se entregaron certificados simbólicos a cuatro estudiantes de la maestría en Automatización y Control como reconocimiento a las horas prácticas realizadas, en representación de toda la cohorte actual del programa. 

 

El Laboratorio de Sistemas Complejos, inaugurado el pasado 8 de mayo, forma parte del proyecto de equipamiento con tecnología SIEMENS en áreas clave de la Industria 4.0, como la automatización y el control industrial. Este lugar de análisis fue inaugurado en 2016, cuando Miguel Yapur era decano de FIEC, y desde entonces ha sido fortalecido gracias a una colaboración constante entre la academia y el sector productivo. La alianza inicial entre el ex docente Alberto Larco de ESPOL y Juan Pablo Palacios de SIEMENS dio paso a una serie de fases que incluyeron la adquisición e instalación de equipos, adecuaciones del espacio físico, y el equipamiento informático necesario para su operación.

 

En la actualidad, el Laboratorio de Sistemas Complejos es parte esencial de la formación de estudiantes de grado y posgrado en carreras como Mecatrónica, Electrónica y Automatización, así como del programa de maestría en Automatización y Control. Se imparten asignaturas especializadas en sistemas SCADA, control digital, redes de comunicación industrial y aprendizaje automático aplicado al control de procesos. Además, se ofrecen cursos de educación continua para profesionales del sector, ampliando el impacto del laboratorio más allá del ámbito universitario. De resaltar toda la trayectoria y los beneficios estuvo a cargo su líder, Douglas Plaza, docente de FIEC quien además es coordinador del programa de maestría.

 

Durante el evento de inauguración autoridades como la Paola Romero, vicerrectora de Docencia, y Juan Pablo Palacios, Country Business Manager de SIEMENS, destacaron la importancia de este tipo de espacios para estrechar el vínculo universidad-industria y fomentar la innovación tecnológica. Con el respaldo del actual decano, Jorge Aragundi, se proyecta integrar este laboratorio con el de Control de Procesos Industriales, para desarrollar nuevas prácticas en gemelos digitales, industria flexible e internet industrial de las cosas.

 

Y con ello, el Laboratorio de Sistemas Complejos se consolida como un hito en la evolución académica y tecnológica de ESPOL.