• Español

Antecedentes

El Programa de Ingeniería Telemática es el resultado de la demanda de profesionales de ingeniería en el área de redes que integren conocimientos de transmisión y programación. Se enfoca en tres áreas de la práctica de la ingeniería: telecomunicaciones, electrónica y ciencias computacionales. Se presentó una propuesta de programa a las autoridades de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC), aprobada en primera instancia el 6 de septiembre del 2004 mediante la resolución 2004-220 del Consejo Directivo de la Facultad, para en lo posterior ser aprobada por resolución del Comité Académico CAc-2004-498, para admitir a la primera cohorte desde el primer semestre del año académico 2005-2006.
Para la primera cohorte, 48 estudiantes fueron admitidos para el período académico 2005-1, y otros 28 estudiantes fueron admitidos para el período académico 2005-2. Desde entonces, la tasa de admisión de los estudiantes ha variado según los términos.
El programa experimentó durante el año 2016 una reforma curricular (también conocida como propuesta de proyecto innovador), aprobada por el Consejo Directivo de la Facultad, añadiendo nuevos cursos e incrementando prácticas de laboratorio en algunos cursos que no tenían componente práctico, proporcionando una solución a varias necesidades requeridas por los profesionales de la Ingeniería en Telemática que desarrollan sus actividades en Ecuador y en el exterior.
Desde la creación del programa, dos laboratorios se han implementado: uno para prácticas orientado a simular escenarios de la profesión (Laboratorio de Sistemas Telemáticos); otro para actividades de investigación para desarrollar prototipos y propuestas (Laboratorio de Investigación Pedro Carló), ambos con el objetivo de contribuir al sector productivo del Ecuador.