• Español

Objetivos Educacionales y Resultados de Aprendizaje

OBJETIVOS EDUCACIONALES

Los graduados de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones deberán ser capaces en un período de 3 a 5 años después de graduarse de:

  1. Resolver retos profesionales a nivel global, tanto en la elaboración y ejecución de proyectos, así como en la operación y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones, considerando los aspectos sociales, económicos y ambientales, enmarcados en lo ético y lo moral.
  2. Plantear y liderar exitosamente el desarrollo y la implementación de soluciones de telecomunicaciones para el bienestar de la sociedad, mejorando la calidad de vida de las personas, ya sea como emprendedor o prestando sus servicios profesionales en una empresa.
  3. Adquirir y mejorar habilidades y conocimientos humanísticos, científicos y tecnológicos que le permitan desarrollarse en el área de las telecomunicaciones, a lo largo de su vida profesional, en concordancia con los requerimientos de la sociedad
  4. Demostrar capacidades comunicacionales en español e inglés y habilidades de colaboración para poder inspirar, motivar, guiar e interactuar en grupos o equipos de trabajo dentro de un entorno profesional con el fin de llevar las ideas a acciones. Reconocer y promover valores y actitudes que consideren los derechos humanos y aspectos multiculturales con el fin de poder participar como ciudadano responsable y apoyar a la creación de una sociedad más justa.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Los resultados de aprendizaje (RA) indicados a continuación establecen una ruta definida para el programa de Ingeniería en Telecomunicaciones (TELG).

Desde el 2019:

RA 1. Habilidad para identificar, formular y resolver problemas complejos de Ingeniería en Telecomunicaciones mediante la aplicación de principios de ingeniería, ciencia y matemática. (Rúbrica Vigente)
RA 2. Habilidad para aplicar diseño de sistemas de Ingeniería en Telecomunicaciones, para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas, considerando la salud pública, seguridad y el bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. (Rúbrica Vigente)
RA 3a. Habilidad para comunicarse efectivamente en español con un rango de audiencias en español. (Rúbrica Vigente)
RA 3b. Habilidad de comunicarse de manera efectiva con un rango de audiencias en inglés. (Rúbrica Vigente)
RA 4. Habilidad para reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería en Telecomunicaciones y emitir juicios sustentados, considerando el impacto de las soluciones de ingeniería en el contexto global, económico, ambiental y social. (Rúbrica Vigente)
RA 5. Habilidad para trabajar efectivamente en equipo, cuyos miembros en conjunto provean liderazgo, creen un entorno colaborativo e inclusivo, establezcan metas, planifiquen tareas y cumplan objetivos. (Rúbrica Vigente)
RA 6. Habilidad para desarrollar y conducir experimentación apropiada, analizar e interpretar datos y usar criterio de Ingeniería en Telecomunicaciones para establecer conclusiones. (Rúbrica Vigente)
RA 7. Habilidad para adquirir y aplicar nuevos conocimientos de Ingeniería en Telecomunicaciones según sean necesarios, usando estrategias apropiadas de aprendizaje. (Rúbrica Vigente)
RA 8. Diseñar soluciones reales de Ingeniería en Telecomunicaciones que proponen valor único como respuesta a necesidades específicas consideradas desde el punto de vista de los involucrados. (Rúbrica Vigente)

Antes del 2019:

(a) Habilidad para aplicar conocimiento de matemáticas, ciencias e ingeniería. (Rúbrica hasta 2019)
(b) Habilidad para diseñar y conducir experimentos y simulaciones, así como para analizar e interpretar datos. (Rúbrica hasta 2019)
(c) Habilidad para diseñar un sistema, componente, o proceso relacionado con las telecomunicaciones bajo condiciones realistas. (Rúbrica hasta 2019)
(d) Tener la capacidad para trabajar como parte de un equipo multidisciplinario. (Rúbrica hasta 2019)
(e) Habilidad para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería en telecomunicaciones. (Rúbrica hasta 2019)
(f) Comprender la responsabilidad ética y profesional de la ingeniería en telecomunicaciones. (Rúbrica hasta 2019)
(g) Tener habilidad para comunicarse efectivamente (español e inglés). (Rúbrica hasta 2019)
(h) Una educación necesaria para entender el impacto de las soluciones de ingeniería en telecomunicaciones dentro de un contexto social, medioambiental, económico, regulatorio, empresarial y global. (Rúbrica hasta 2019)
(i) Reconocer la necesidad, y tener la habilidad para involucrarse en el aprendizaje a lo largo de la vida. (Rúbrica hasta 2019)
(j) Comprender temas contemporáneos.  (Rúbrica hasta 2019)
(k) Habilidad para usar técnicas, habilidades y herramientas modernas para la práctica de la ingeniería. (Rúbrica hasta 2019)
(l) Reconocer la necesidad y tener las habilidades para emprender. (Rúbrica hasta 2019)