La carrera de Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial forma profesionales que participan activamente en grupos multidisciplinares para el diseño e implementación de soluciones basadas en datos e inteligencia artificial que resuelvan las necesidades de los diversos grupos de nuestra sociedad.

Misión
Preparar profesionales en el área de ciencia de datos e inteligencia artificial que a través de su formación profesional íntegra y competitiva potencien sus capacidades en el análisis, el diseño, la implementación, la investigación y la innovación de soluciones tecnológicas basadas en datos, que contribuyan a la mejora de la calidad de vida y que promuevan el desarrollo sostenible y equitativo de nuestro país y de la región, considerando los aspectos sociales, económicos y ambientales dentro del marco ético profesional.

Ejes de la Carrera
La carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial incluye un completo grupo de conocimientos, habilidades y métodos que los graduados deben adquirir al completar esta carrera de formación integral. La Association for Computing Machinery (ACM) ha definido un grupo de ejes de conocimientos, los cuales se asocian a las asignaturas de la carrera, para desarrollar las habilidades que debe reunir un egresado o graduado de nuestra carrera.

  • Análisis y presentación de datos.
  • Inteligencia artificial.
  • Sistemas de big data.
  • Adquisición, administración, y gobernanza de datos.
  • Minería de datos.
  • Machine learning.

Modalidades

  • Los cuatro primeros semestres de la carrera son presenciales y los cuatros últimos semestres son virtuales.
  • Las evaluaciones serán virtuales y presenciales.

* Costo de carrera:
El Art. 356 de la Constitución de la República, entre otros principios establece que será gratuita la educación superior pública de tercer nivel, y que esta gratuidad está vinculada con la responsabilidad académica de las estudiantes y los estudiantes

Número de estudiantes admitidos por año académico
Número de graduados por año
Número de estudiantes registrados por año académico

Los gráficos muestran las cifras en tiempo real, al momento de la consulta

La carrera aún no cuenta con acreditaciones internacionales debido a que es de reciente creación y todavía no ha tenido su primera cohorte de graduados, condición requerida por los organismos acreditadores. 
La estructura académica de la carrera ha sido desarrollada conforme a estándares de calidad reconocidos a nivel internacional, con miras a iniciar su proceso de acreditación una vez que se cumplan los criterios necesarios.

Buscamos estudiantes curiosos, imaginativos, creativos e innovadores que cuenten con:

  • Conocimientos básicos de informática.
  • Aptitud numérica y conocimientos básicos de Matemáticas.
  • Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
  • Disposición para trabajar en equipo
  • Comprensión lectora en inglés.
  • Capacidad de percepción y atención.
Proceso de Admisión
“Becas

OBJETIVOS EDUCACIONALES

Los graduados de la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial deberán ser capaces en un período de 3 a 5 años después de graduarse de:

  1. Resolver retos profesionales a nivel global, aplicando los fundamentos de su profesión e innovación, considerando los aspectos sociales, económicos y ambientales, y enmarcados en lo ético y lo moral.
  2. Plantear y liderar exitosamente el desarrollo y la implementación de soluciones vinculadas a su disciplina, contribuyendo con ofertas de valor a los distintos segmentos de la sociedad.
  3. Adquirir y mejorar las habilidades y conocimientos técnicos y científicos, a lo largo de su vida profesional, tomando como referente los aspectos contemporáneos, de investigación y emprendimiento.
  4. Contribuir con la mejora en la productividad a través de las soluciones basadas en datos.
  5. Aplicar herramientas de comunicación, redacción en español e inglés.
     

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

RA 1. Analizar un problema computacional complejo y aplicar principios de computación y otras disciplinas relevantes para identificar soluciones.
RA 2. Diseñar, implementar y evaluar una solución basada en computación para cumplir con un conjunto dado de requisitos de computación en el contexto de la disciplina del programa.
RA 3a. Comunicarse efectivamente en español en una variedad de contextos profesionales.
RA 3b. Comunicarse efectivamente en inglés en una variedad de contextos profesionales.
RA 4. Reconocer las responsabilidades profesionales y realizar juicios en la práctica computacional basado en principios legales y éticos.
RA 5. Funcionar efectivamente como miembro o líder de un equipo involucrado en actividades apropiadas para la disciplina del programa.
RA 6.Aplicar teorías, técnicas y herramientas a lo largo del ciclo de vida de la ciencia de datos y emplea el conocimiento resultante para satisfacer las necesidades de los involucrados.


Primer Año

Descripción:

Es una asignatura transversal de formación básica para los estudiantes de Ingeniería y Ciencias Sociales y Humanísticas. Se estudian temas relacionados con: nociones topológicas, límites y continuidad de funciones de una variable real, derivadas y sus aplicaciones, antiderivadas y técnicas de integración, y, la integral definida y sus aplicaciones. El curso está orientado para que los estudiantes desarrollen habilidades y destrezas en los procesos de derivación e integración como base fundamental para cursos superiores en su formación académica.

Descargar sílabo

Descripción:

Desarrollar el proceso de identificación, análisis de problemas o necesidades y diseño de propuestas de soluciones innovadoras a problemas reales en equipos multidisciplinarios, mediante la aplicación de la metodología de pensamiento de diseño para la sustentación de propuestas de solución que agreguen valor a los clientes/usuarios de empresas privadas, organizaciones públicas y-o sin fines de lucro.

Descargar sílabo

Descripción:

El curso de formación básica presenta a los estudiantes estrategias para la resolución de problemas comunes en diversos campos profesionales por medio del diseño e implementación de soluciones basadas en el uso de un lenguaje de programación. Cubre los principios básicos para que el estudiante pueda leer y escribir programas; haciendo énfasis en el diseño y análisis de algoritmos. Además, introduce a los estudiantes en el uso de herramientas de desarrollo y depuración.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso es de formación básica para estudiantes de ingenierías y ciencias, en el cual se aborda como ejes temáticos el estudio de matrices, sistemas de ecuaciones lineales, espacios vectoriales, transformaciones lineales, espacios con producto interno, valores y vectores propios; a fin de contribuir en la formación integral que permita posteriormente atender necesidades conceptuales, sociales y tecnológicas en la resolución de problemas y desarrollo del pensamiento abstracto del futuro profesional.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta las estructuras gramaticales para la producción de un párrafo sencillo, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Además, permite la identificación de argumentos específicos en la comunicación oral y escrita, considerando emitir el criterio propio sobre diferentes temas de carácter social, académico o profesional. También se aplica el vocabulario necesario para hacer comparaciones entre el pasado y el presente, describir libros o películas, realizar perfiles estudiantiles sencillos, dar opiniones acerca de invenciones, pedir disculpas formales y relatar eventos del pasado.

Descargar sílabo

Descripción:

Cálculo vectorial es un curso dirigido a la formación básica de profesionales en las áreas de Ingeniería, ciencias exactas y ciencias naturales que requieren desarrollar habilidades de planteamiento y resolución de problemas en el contexto n-dimensional. Para el efecto, el curso consta de 5 temas generales: geometría analítica tridimensional y funciones de varias variables, cálculo diferencial de campos escalares y vectoriales, optimización de funciones escalares de varias variables, integrales de línea e integración múltiple, integrales de superficie y teoremas de la teorīa vectorial; siendo las principales aplicaciones de este curso: la optimizacion de funciones de varias variables aplicadas a problemas prácticos, el cálculo de longitudes, área, volúmenes, trabajo y flujo, empleando objetos del plano y del espacio.

Descargar sílabo

Descripción:

La asignatura "Fundamentos de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial" está diseñada para establecer una base sólida en los principios fundamentales de ambos campos. Los estudiantes exploran conceptos básicos de la ciencia de datos, abarcando la recolección, representación, y preparación de datos, junto con técnicas avanzadas de análisis exploratorio. En el ámbito de la inteligencia artificial, se introduce al modelamiento y a la aplicación de algoritmos deaprendizaje automático para resolver problemas diversos. Además, se estudian métodos específicos de análisis de texto para la representación de conjuntos de datos textuales y técnicas de análisis de redes para comprender relaciones complejas entre entidades. La asignatura está diseñada para proporcionar una introducción accesible y aplicada a estudiantes interesados en ciencia de datos e inteligencia artificial.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional introduce a los estudiantes a los conceptos relacionados al paradigma de programación orientada a objetos y al desarrollo con interfaces gráficas de usuario. Diseña e implementa soluciones de software de complejidad media a problemas del mundo real usando un lenguaje de programación orientado a objetos. Se refuerza los conceptos con ejercicios prácticos en sesiones de laboratorio semanales y con tareas de programación desafiantes. Aborda también la persistencia de datos, manejo de errores y la introducción a la programación multitarea.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso de formación profesional examina el diagrama de entidad-relación, el cual permite la conceptualización de los requerimientos y modelamiento formal para ser implementado en el sistema de administración de bases de datos relacional (RDBMS). Además, se utiliza el lenguaje estructurado de consultas para la manipulación de datos y el álgebra relacional para la comprensión de los planes de optimización de ejecución de una consulta. Finalmente, se aborda conceptos básicos de seguridad y nuevas alternativas para el desarrollo de aplicaciones con bases de datos.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta las estructuras gramaticales para la producción de un párrafo académico, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Además, permite la identificación de argumentos específicos en la comunicación oral o escrita, considerando emitir el criterio propio sobre diferentes temas de carácter social, académico o profesional. También se aplica el vocabulario necesario para referirse a las diferentes formas de comunicación, compartir las experiencias de trabajo y el uso de la tecnología digital, relatar historias cortas sobre las relaciones interpersonales y personalidades, y opinar sobre el futuro del medio ambiente.

Descargar sílabo

Segundo Año

Descripción:

Este curso de formación profesional presenta aspectos teóricos y prácticos de Machine Learning. El curso cubre temas claves como el aprendizaje supervisado, no supervisado y por refuerzo, regresión, clasificación, y redes neuronales. El curso tiene un enfoque interactivo, en el que los estudiantes aprenden a analizar, diseñar e implementar modelos de Machine Learning utilizando herramientas y lenguajes de programación relevantes, para resolver problemas reales y adaptarse a las tendencias emergentes en este campo.

Descargar sílabo

Descripción:

El curso de formación profesional presenta los fundamentos del análisis, diseño e implementación de estructuras de datos elementales utilizadas en las ciencias computacionales. Estudia algoritmos para manipulación y organización de datos en estructuras, con énfasis particular en eficiencia computacional y estilos de codificación adecuados. Asimismo, plantea problemas reales de mediana complejidad para que los estudiantes diseñen e implementen soluciones utilizando estructuras de datos apropiadas.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso de formación profesional desarrolla estrategias para el diseño e implementación de soluciones en las que se utiliza tecnología. Estas estrategias se enfocan en seguir un proceso de diseño que incluye la investigación de usuarios, la definición del problema, prototipado y evaluación de las soluciones propuestas. Este curso complementa la formación profesional del estudiante en el área de diseño de software y además le permite explorar formas diversas de resolver problemas, usando la creatividad y la innovación.

Descargar sílabo

Descripción:

La asignatura de Comunicación está dirigida a estudiantes de grado en la primera etapa de su formación universitaria. En este curso se analiza la comunicación efectiva interpersonal y grupal a partir de dinámicas y talleres prácticos. Además, se potencia el perfil prosumidor de los alumnos sobre la base del pensamiento complejo, holístico y crítico con el estudio riguroso de realidades y lecturas de varias fuentes académicas/científicas. Adicionalmente, se fortalece la redacción de informes técnicos y ejecutivos para diversas audiencias con la integración de herramientas digitales y de inteligencia artificial para optimizar la producción y revisión de textos de forma ética. En la expresión oral, se trabajan técnicas de comunicación asertiva para mejorar la divulgación de la información, también se fortalece la comunicación verbal eficaz y la no verbal, habilidades que se deberán consolidar a lo largo de la vida académica y profesional de los estudiantes.

Descargar sílabo

Descripción:

El curso de Estadística I es de formación básica y permite al estudiante mejorar su capacidad de análisis, síntesis y resolución de problemas, mediante el estudio de los fundamentos estadísticos para la obtención de información a partir de un conjunto de datos, partiendo de la recopilación de los mismos, el procesamiento, análisis e interpretación de información obtenida. También se estudia el concepto de probabilidad como medida de incertidumbre, se analizan modelos matemáticos de variables aleatorias discretas y continuas tratadas de forma univariada y multivariada, para finalmente consolidar las bases de la estadística inferencial.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta temas gramaticales para la elaboración de un bosquejo y una composición estructurada, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Además, permite la identificación de argumentos en la comunicación verbal y escrita sobre temas contemporáneos y académicos. Adicionalmente, se aplica el vocabulario apropiado para discutir asuntos relacionados a diferentes culturas, lugares donde vivimos, noticias cotidianas, medios de entretenimiento y oportunidades pasadas y futuras.

Descargar sílabo

Descripción:

El curso de algoritmos de optimización presenta una introducción a los mecanismos de solución de problemas de optimización en particular aquellos relacionados a la ciencia de datos e inteligencia artificial. Se revisan algoritmos para optimización discreta con un énfasis en problemas sobre grafos. Se revisan los algoritmos basados en gradientes que se utilizan para el entrenamiento de modelos de aprendizaje autónomo incluyendo escenarios de computación distribuida.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso de formación profesional provee una introducción al análisis y diseño de algoritmos computacionales. Aborda técnicas formales para la determinación de la eficiencia de algoritmos y estrategias básicas de diseño de algoritmos que permiten enfrentarse de manera adecuada a nuevos problemas computacionales. Además, se abordan temas relacionados a la complejidad computacional y cómo convertir nuevos problemas a otros conocidos para ser resueltos de manera eficiente a través de algoritmos.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación profesional se diseñan e implementan aplicaciones web y móviles cumpliendo con los estándares actuales y las buenas prácticas de programación. Se aborda el diseño y modelado de aplicaciones que realizan requerimientos web asincrónicos entre el cliente y el servidor.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso de formación profesional aborda la importancia de la ingeniería de software, el ciclo de vida del desarrollo de un sistema de software y la aplicación de una metodología de desarrollo de software, con énfasis en la planificación, la gestión, el análisis de requerimientos y el diseño de un sistema de software de mediana complejidad. Además, se desarrolla habilidades técnicas y no técnicas. En el primer grupo de habilidades, se encuentra la aplicación de métodos y herramientas para planificar un proyecto de desarrollo de software, el análisis de las necesidades de un cliente real y el diseño de un sistema de software, tanto en forma arquitectónica como detallada. El segundo grupo de habilidades incluye el trabajo en equipo, el ejercicio ético de la profesión y la comunicación oral y escrita.

Descargar sílabo

Descripción:

Estadística II es una asignatura transversal de formación básica para estudiantes de ingeniería y licenciaturas, aborda los conocimientos necesarios para realizar inferencias de una población a través de una muestra mediante estimaciones puntuales, por intervalos o pruebas de hipótesis, por lo que el estudiante adquiere la capacidad de resolver situaciones complejas mediante comparaciones o estableciendo relaciones entre variables de una muestra, facilitando así el proceso de toma de decisiones desde un punto de vista estadístico.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta las estructuras gramaticales para la producción de un ensayo persuasivo, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Además, permite la identificación de argumentos específicos en la comunicación oral o escrita considerando el criterio propio sobre diferentes temas de carácter social, académico o profesional. También se aplica el vocabulario necesario para entablar discusiones, relatar situaciones del entorno y actividades para alcanzar metas, realizar análisis de causa, efecto, y de oportunidades personales y profesionales.

Descargar sílabo

Tercer Año

Descripción:

Este curso de formación profesional aborda los aspectos éticos esenciales y su aplicación práctica en el contexto de la ciencia de datos y la inteligencia artificial. El curso explora temas como la privacidad y el consentimiento en el uso de datos, el sesgo y la equidad en algoritmos, la responsabilidad ética durante el despliegue de sistemas inteligentes, y la importancia de la transparencia y la explicabilidad en el desarrollo de modelos éticos. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos éticos en estos campos, integrando principios éticos en sus decisiones y contribuyendo de manera responsable al desarrollo de soluciones tecnológicas éticas y socialmente responsables.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso proporciona las bases y técnicas esenciales de la Inteligencia Artificial (IA), los principios teóricos y sus aplicaciones. Se exploran algoritmos de búsqueda, diferentes métodos de representación del conocimiento, la interacción con sistemas basados en Inteligencia Artificial, sistemas de agentes inteligentes y los desafíos reales en este campo. El curso fomenta el desarrollo de habilidades analíticas y de resolución de problemas enfatizando la importancia de la responsabilidad ética en la implementación de soluciones basadas en Inteligencia Artificial.

Descargar sílabo

Descripción:

-

Descripción:

Esta asignatura de grado, dirigida a estudiantes de la carrera de Ciencias de Datos, aborda el análisis de datos y la generación de pronósticos mediante el uso de modelos estadísticos avanzados y series temporales. El curso se centra en el desarrollo de habilidades prácticas y teóricas que permiten a los estudiantes identificar patrones, construir modelos predictivos y evaluar su precisión, con el objetivo de prepararlos para enfrentar desafíos reales en la toma de decisiones basadas en datos en diversos contextos profesionales.

Descargar sílabo

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y educación general presenta las estructuras necesarias para la producción de un ensayo persuasivo, a través del desarrollo del programa de escritura de manera transversal. Permite también la identificación de argumentos específicos tanto en la comunicación oral como escrita, con el fin de emitir criterio propio sobre temas sociales, académicos o profesionales. También se aplica el vocabulario necesario para entablar discusiones sobre opciones a tomar, cambios en la vida diaria y el hogar, problemas financieros al igual que dilemas morales y logros alcanzados en el transcurso de su vida personal, estudiantil y profesional.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso aborda conceptos básicos para la creación de visualizaciones de datos. Comienza motivando el uso de representaciones gráficas para comunicar efectivamente aspectos específicos de un conjunto de datos. También estudiamos la forma en que el sistema visual humano percibe la información gráfica y cómo explotar este conocimiento en el desarrollo de herramientas para la exploración interactiva de datos. El curso revisa diferentes tipos de datos (por ejemplo, espaciales, tabulares, cualitativos, jerarquías, redes/gráficos) y las técnicas de interacción más importantes para las visualizaciones. Los temas del curso se integran, a lo largo del mismo, en un proyecto en el que los estudiantes diseñan e implementan un sistema de visualización interactivo. Con este fin, las clases prácticas se centran en ejercicios con librerías para la implementación de sistemas de visualización interactivos (por ejemplo, D3.js o Processing).

Descargar sílabo

Descripción:

-

Descripción:

Este curso de formación profesional presenta los fundamentos teóricos y aplicaciones de las redes neuronales profundas. Aborda desde perceptrones, redes neuronales convolucionales (CNNs), recurrentes (RNNs), modelos de atención, con un enfoque en casos prácticos y desafíos actuales en el procesamiento de imágenes, secuencias, y del lenguaje natural. El curso enfatiza la optimización de redes, el aprendizaje por refuerzo, las arquitecturas generativas, la inteligencia artificial explicable y la ética en el aprendizaje profundo, preparando a los estudiantes para abordar desafíos actuales y futuros en la inteligencia artificial.

Descargar sílabo

Descripción:

-

Descripción:

Esta asignatura de formación básica y transversal para todos los estudiantes de la institución, está compuesta por seis capítulos. Introduce los principios claves de la sostenibilidad y la ruta hacia el desarrollo sostenible. Aborda los principios ecológicos profundizando en la biodiversidad, los ecosistemas, la población humana y los servicios ecosistémicos. Estudia los fundamentos de los recursos renovables y no renovables al igual que las alternativas para un aprovechamiento sostenible. Analiza la calidad ambiental específicamente en los componentes aire, agua y suelo, ahondando en temas como cambio climático. Finalmente, enfatiza en el eje económico con temas como economía circular y en el eje social en temas como gobernanza y urbanismo.

Descargar sílabo

Descripción:

El propósito de este curso es conocer toda la información necesaria para desarrollar un plan a largo plazo que sirve para plantear qué hacer con los datos de una organización, facilitar su acceso, compartirlos, y administrar su contenido; de tal forma que la organización pueda tomar decisiones fundamentadas a través de análisis descriptivos, predictivos, y prescriptivos.

Descargar sílabo

Descripción:

-

Cuarto Año

Descripción:

-

Descripción:

Esta materia presenta un enfoque teórico/práctico para el diseño de arquitecturas en la nube para el procesamiento de grandes cantidades de datos. Específicamente, se diseñan arquitecturas para recopilar, almacenar, preparar, analizar, y visualizar datos para su uso en soluciones de analítica y aprendizaje de máquina, con un énfasis en aplicaciones reales de diferentes dominios.

Descargar sílabo

Descripción:

Este curso introduce a los estudiantes sobre los fundamentos y aplicaciones avanzadas del Procesamiento de Lenguaje Natural (PNL), una disciplina esencial en el campo de la Ciencia de Datos. A través de una combinación de teoría y práctica, los estudiantes explorarán los aspectos clave del PNL, desde los principios lingüísticos fundamentales hasta las técnicas de vanguardia utilizadas en la actualidad.

Descargar sílabo

Descripción:

En este curso de formación profesional se examina el diseño conceptual, lógico y físico de bases de datos relacional (RDBMS); se analiza el tuning de funcionamiento; normalización y desnormalización; y conocimiento de conceptos de seguridad de bases de datos relacional. Se menciona el rol de Big Data en negocios modernos y se discuten las principales tecnologías Big Data desarrolladas, como NoSQL. Se explica el propósito y funcionamiento de sistemas de administración de bases de datos distribuidas (DDBMS). Finalmente, se menciona el rol de la inteligencia de negocios y Data Warehouses en proveer soporte integral de decisiones comerciales; se describe la arquitectura, estilos de reporte, evolución y beneficios.

Descargar sílabo

Descripción:

-

Descripción:

-

Descripción:

-

Adicional

COMPLEMENTARIAS DE HUMANISTICAS
1 créditos - 1.9 ECTS

COMPLEMENTARIAS DE ARTES, DEPORTES E IDIOMAS
1 créditos - 1.9 ECTS

ITINERARIO
3 créditos - 5.8 ECTS

ITINERARIO
3 créditos - 5.8 ECTS

Destrezas profesionales y perfil ocupacional:

El Ingeniero en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial estará en la capacidad de diseñar, implementar y administrar soluciones tecnológicas basadas en datos. El profesional, tendrá competencias para:

  • Empresario.
  • Gerente de una empresa que provea soluciones basadas en datos.
  • Director de proyectos basados en datos.
  • Asesor y consultor de desarrollo de sistemas y proyectos basados en datos.
  • Auditor de sistemas basados en datos.
  • Estudiante de Postgrado.
     

 

Para obtener el título de Ingeniero en Ingeniero en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Aprobar un mínimo de 58 créditos en cursos de Formación Profesional.
  • Aprobar un mínimo de 24 créditos en cursos de Educación General.
  • Aprobar un mínimo de 15 créditos en cursos de Matemáticas y Ciencias Básicas.
  • Aprobar un mínimo de 6 créditos en cursos Itinerarios.
  • Aprobar un mínimo de 2 créditos en cursos Complementarios.
  • Acreditar un mínimo de 336 horas de Prácticas preprofesionales, distribuidas en:
    • 240 horas de Prácticas Preprofesionales Empresariales.
    • 96 horas de Prácticas de Servicio Comunitario.
  • Aprobar la Unidad de Integración Curricular, que incluye:
    • Materia Integradora (3 créditos).
    • Proyecto Integrador (5 créditos), equivalente a 240 horas.

Los proyectos integradores son un requisito para obtener el título profesional en la ESPOL. Estos proyectos son una oportunidad para que los estudiantes apliquen sus conocimientos y habilidades en un contexto real, y para resolver problemas relevantes para la sociedad, con un enfoque en la sostenibilidad.
Todos los proyectos de graduación son presentados en la Feria IDEAR, una experiencia que les permite desarrollar habilidades blandas como la comunicación y el trabajo en equipo, además de interactuar con potenciales clientes y empleadores.