Maestrías
La computación es uno de los motores del progreso tecnológico, económico y social del mundo. La maestría en Ciencias de la Computación (MC2) de ESPOL te permitirá ampliar tus conocimientos en áreas fundamentales de la computación aplicando el método científico siendo parte de la comunidad de profesionales con alto nivel académico que darán forma al futuro.
MC2 fue creada para aquellos profesionales que aspiran a aplicar la computación en problemas complejos y crear soluciones realmente innovadoras. Con el 100% de profesores con PhD en universidades de prestigio internacional, 3 centros de investigación (CIDIS, CTI, CVR) y una amplia red de contactos. MC2 es la mejor alternativa para explotar tu potencial como un científico de datos, emprendedor tecnológico o un miembro activo de grupos de I+D multi/trans disciplinarios en la industria o la academia.
Este programa sigue la línea de excelencia académica que caracteriza a ESPOL. Se divide en 4 semestres donde se tratan tópicos relacionados a: Inteligencia Artificial, Visión por Computador, Data Science, Ingeniería del Software e Interacción Hombre Maquina. Cada una de estas áreas, cuyas asignaturas asociadas forman la malla curricular, tiene aspectos prácticos e interdisciplinarios, en particular con las matemáticas e ingeniería, que hacen que nuestro programa tenga potencial para aportar al desarrollo del conocimiento en varios campos de la ciencia, la ingeniería y sirva como base para programas de especialidades en Big-Data, Analítica de Datos, Robótica, etc.
La modalidad de estudios es híbrida. Las materias ofrecidas en el programa son virtuales, con contacto directo con el instructor en tiempo real y actividades de investigación remotas y en el campus. Las clases se dictan entre Lunes a Viernes en horarios de tres horas. En el primer semestre un estudiante debe completar 4 asignaturas de especialización básica. En el segundo semestre completar 3 asignaturas de especialización. En el tercer semestre un estudiante debe tomar una asignatura de especialización. Las asignaturas son relevantes para las líneas de investigación existentes en ESPOL. También se ha considerado una asignatura interdisciplinaria (bioinformática). El proyecto de titulación se inicia en el tercer semestre con la asignatura actividades de investigación, En el cuarto semestre, será dedicado al desarrollo, escritura, defensa de la tesis y escritura de artículo científico que deber ser enviado a publicación en una fuente indexada.
Nos interesa reclutar a los mejores candidatos a nivel nacional e internacional. Si quieres conocer las últimas novedades del programa regístrate tu información de contacto aquí.
Duración de la maestría:
2 Años
- Transferir conocimiento a los estudiantes para capacitarlos en la abstracción, diseño e implementación de soluciones de modelos computacionales, sistemas inteligentes y seguridad informática, para que contribuyan al desarrollo del país con un trabajo investigativo e innovador.
- Iniciar al profesional en actividades de investigación y desarrollo.
- Desarrollar proyectos en las distintas áreas de la ciencia de computación que sirvan para proporcionar nuevas soluciones, optimizar procesos e identificar problemas apoyándose en modelos computacionales inéditos.
El programa fue creado para aquellos profesionales que aspiran a crear tecnologías realmente innovadoras. Buscamos personas con capacidades analíticas y experiencia en Informática, que tengan curiosidad y potencial para aplicar la Computación a diferentes campos de la ciencia e ingeniería.
Este programa te dará las herramientas intelectuales y experiencia para ser un científico de datos, emprendedor tecnológico o un miembro activo de grupos de I+D multidisciplinarios y transdisciplinarios, en la industria o la academia, tanto a nivel nacional como internacional.
![]() Dra. Carmen Vaca Ruiz |
![]() Dra. Cristina Abad Robalino |
![]() Dr. Juan Cevallos |
![]() Dra. Katherine Chiluiza |
![]() Dr. Carlos Monsalve |
![]() Dr.Daniel Ochoa |
![]() Dr. Enrique Peláez |
![]() Dra. Ana Tapia |
![]() Dra. Mónica Villavicencio |
![]() Dr. Boris Vintimilla |
Comité Académico
Presidente
![]() Dr.Daniel Ochoa |
Miembros
![]() Dr. Enrique Peláez |
![]() Dra. Ana Tapia |
![]() Dr. Boris Vintimilla |
![]() Dra. Ana Tapia |
Miembro externo
![]() Dr. Angel Sappa |
Materia | Duración - Horas |
---|---|
Análisis de Algoritmos | 42 |
Lenguajes de Programación | 42 |
Sistemas Operativos Avanzados | 42 |
Aprendizaje de Máquina | 42 |
Visión por Computador | 42 |
Interacción Hombre Máquina | 42 |
Ingeniería del Software | 42 |
Estadística | 40 |
Aprendizaje Profundo | 42 |
Bioinformática | 32 |
Pasantía de Investigación | 256 |
Tesis | 536 |
La computación es uno de los motores del progreso tecnológico, económico y social del mundo. La maestría en Ciencias de la Computación (MC2) de ESPOL te permitirá ampliar tus conocimientos en áreas fundamentales de la computación aplicando el método científico siendo parte de la comunidad de profesionales con alto nivel académico que darán forma al futuro.
MC2 fue creada para aquellos profesionales que aspiran a aplicar la computación en problemas complejos y crear soluciones realmente innovadoras. Con el 100% de profesores con PhD en universidades de prestigio internacional, 3 centros de investigación (CIDIS, CTI, CVR) y una amplia red de contactos. MC2 es la mejor alternativa para explotar tu potencial como un científico de datos, emprendedor tecnológico o un miembro activo de grupos de I+D multi/trans disciplinarios en la industria o la academia.
Este programa sigue la línea de excelencia académica que caracteriza a ESPOL. Se divide en 4 semestres donde se tratan tópicos relacionados a: Inteligencia Artificial, Visión por Computador, Data Science, Ingeniería del Software e Interacción Hombre Maquina. Cada una de estas áreas, cuyas asignaturas asociadas forman la malla curricular, tiene aspectos prácticos e interdisciplinarios, en particular con las matemáticas e ingeniería, que hacen que nuestro programa tenga potencial para aportar al desarrollo del conocimiento en varios campos de la ciencia, la ingeniería y sirva como base para programas de especialidades en Big-Data, Analítica de Datos, Robótica, etc.
La modalidad de estudios es híbrida. Las materias ofrecidas en el programa son virtuales, con contacto directo con el instructor en tiempo real y actividades de investigación remotas y en el campus. Las clases se dictan entre Lunes a Viernes en horarios de tres horas. En el primer semestre un estudiante debe completar 4 asignaturas de especialización básica. En el segundo semestre completar 3 asignaturas de especialización. En el tercer semestre un estudiante debe tomar una asignatura de especialización. Las asignaturas son relevantes para las líneas de investigación existentes en ESPOL. También se ha considerado una asignatura interdisciplinaria (bioinformática). El proyecto de titulación se inicia en el tercer semestre con la asignatura actividades de investigación, En el cuarto semestre, será dedicado al desarrollo, escritura, defensa de la tesis y escritura de artículo científico que deber ser enviado a publicación en una fuente indexada.
Nos interesa reclutar a los mejores candidatos a nivel nacional e internacional. Si quieres conocer las últimas novedades del programa regístrate tu información de contacto aquí.
Duración de la maestría:
2 Años
- Transferir conocimiento a los estudiantes para capacitarlos en la abstracción, diseño e implementación de soluciones de modelos computacionales, sistemas inteligentes y seguridad informática, para que contribuyan al desarrollo del país con un trabajo investigativo e innovador.
- Iniciar al profesional en actividades de investigación y desarrollo.
- Desarrollar proyectos en las distintas áreas de la ciencia de computación que sirvan para proporcionar nuevas soluciones, optimizar procesos e identificar problemas apoyándose en modelos computacionales inéditos.
El programa fue creado para aquellos profesionales que aspiran a crear tecnologías realmente innovadoras. Buscamos personas con capacidades analíticas y experiencia en Informática, que tengan curiosidad y potencial para aplicar la Computación a diferentes campos de la ciencia e ingeniería.
Este programa te dará las herramientas intelectuales y experiencia para ser un científico de datos, emprendedor tecnológico o un miembro activo de grupos de I+D multidisciplinarios y transdisciplinarios, en la industria o la academia, tanto a nivel nacional como internacional.