Maestrías
El programa de Maestría en Telecomunicaciones busca formar profesionales altamente calificados en un área en constante evolución como las telecomunicaciones, para reducir la brecha de investigación, desarrollo e innovación en el área de las TIC, fomentando el desarrollo local en las telecomunicaciones como un servicio estratégico para el país. El programa profundiza los aspectos tecnológicos en el área de las redes de comunicaciones móviles, de banda ancha y de nueva generación, así como en los diferentes sistemas y arquitecturas del Internet de las cosas, nuevas tecnologías y sistemas multimedia basados en el protocolo de Internet (IP). Incluyendo, los aspectos regulatorios, económicos y de gestión de proyectos de telecomunicaciones implementados en el Ecuador.
Duración de la maestría:
18 meses
Objetivos específicos
Diseñar, analizar, e implementar las nuevas redes y sistemas de telecomunicaciones, con un enfoque técnico y complementariamente regulatorio, económico, y de gestión de proyectos de telecomunicaciones, aplicando las técnicas más modernas de análisis, simulación, modelamiento y prototipado. Formar profesionales de alto nivel para desarrollar los nuevos sistemas y tecnologías de telecomunicaciones de última generación, que puedan proponer y realizar proyectos de investigación articulados con las necesidades del sector productivo y de servicios, contribuyendo al cambio de la matriz productiva y al desarrollo de tecnología de telecomunicaciones local del país. Revisar los conocimientos básicos, disciplinares, multidisciplinares, interdisciplinares, y de investigación orientados a diseñar, implementar, investigar y desarrollar las nuevas tecnologías de las redes y sistemas de telecomunicaciones, usando bibliotecas y revistas técnico-científicas físicas y virtuales, plataformas de educación e interacción en línea, y laboratorios con herramientas modernas de medición, análisis, desarrollo, y prototipado en hardware y software. Desarrollar en los estudiantes la capacidad de relacionarse con docentes y estudiantes de otras culturas tanto a nivel nacional como internacional, impulsando la inclusión de estudiantes con discapacidad y de otras provincias y zonas rurales del país, contando con profesores de otras nacionalidades, además de los nacionales, y propiciando el trabajo en equipo dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del programa.Profesionales que posean título de tercer nivel (Grado) registrado en SENESCYT, preferentemente en el área de Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, Telemática, Computación, Electrónica o áreas relacionadas a la Ingeniería en Telecomunicaciones, que deseen actualizar y profundizar conocimientos de aplicación directa en un sector en constante expansión con necesidades de actualización continua, como el de las Telecomunicaciones.
Quien culmine con éxito esta maestría, tendrá las competencias necesarias para solucionar problemas complejos en Telecomunicaciones y realizar el diseño e implementación de Sistemas de Telecomunicaciones que permitan a la población acceso universal a las tecnologías en línea, contribuyendo de esta manera a la reducción de la brecha digital entre Ecuador y otros países.
![]() Ph.D. Juan Carlos Avilés |
![]() Ph.D. Stefano Bregni |
![]() Ph.D. Katherine Chiluiza |
![]() Ph.D. D’Amico Michele |
![]() Ph.D. Rebeca Estrada |
![]() Ph.D. Elsa Macías |
![]() Ph.D. Diógenes Marcano |
![]() Ph.D. César Martín |
![]() Ph.D. Luciano Méndes |
![]() Ph.D. Carlos Motta |
![]() Ph.D. Francisco Novillo |
![]() Ph.D. José Paradells |
![]() Ph.D. Josep Pegueroles |
![]() Ph.D. Nelson Pérez |
![]() Ph.D. Boris Ramos |
![]() Ph.D. Stefano Savazzi |
![]() Ph.D. Álvaro Suárez |
![]() Ph.D. Federico Domínguez |
![]() Mg. Ronald Criollo |
![]() MBA. Victor Ibarra |
Comité Académico
Presidente
![]() |
Miembros
![]() Ph.D. Juan Carlos Avilés |
![]() M.Sc. Jorge Brito |
![]() M.Sc. Verónica Soto |
![]() Ph.D. Germán Vargas |

PAO I | Horas | ||
---|---|---|---|
Presencial | Autónomo | Prácticas | |
Comunicaciones Digitales Modernas | 40 | 60 | 20 |
Propagación y Medios de Transmisión | 40 | 60 | 20 |
Nuevas Tecnologías de la Internet | 48 | 70 | 26 |
Comunicaciones Definidas por Software | 48 | 70 | 26 |
Redes de Comunicaciones Ópticas | 40 | 60 | 20 |
Redes de Comunicaciones Móviles | 48 | 70 | 26 |
PAO II | |||
Internet de las Cosas | 48 | 70 | 26 |
Sistemas Multimedia sobre IP | 40 | 60 | 20 |
Sistemas Dinámicos para la Toma de Decisiones | 32 | 48 | 16 |
Gestión de Proyectos | 48 | 96 | - |
Evaluación de Proyectos | 32 | 64 | - |
Titulación I | 16 | 32 | - |
PAO III | |||
Titulación I | 48 | 96 | 48 |
El programa de Maestría en Telecomunicaciones busca formar profesionales altamente calificados en un área en constante evolución como las telecomunicaciones, para reducir la brecha de investigación, desarrollo e innovación en el área de las TIC, fomentando el desarrollo local en las telecomunicaciones como un servicio estratégico para el país. El programa profundiza los aspectos tecnológicos en el área de las redes de comunicaciones móviles, de banda ancha y de nueva generación, así como en los diferentes sistemas y arquitecturas del Internet de las cosas, nuevas tecnologías y sistemas multimedia basados en el protocolo de Internet (IP). Incluyendo, los aspectos regulatorios, económicos y de gestión de proyectos de telecomunicaciones implementados en el Ecuador.
Duración de la maestría:
18 meses
Objetivos específicos
Diseñar, analizar, e implementar las nuevas redes y sistemas de telecomunicaciones, con un enfoque técnico y complementariamente regulatorio, económico, y de gestión de proyectos de telecomunicaciones, aplicando las técnicas más modernas de análisis, simulación, modelamiento y prototipado. Formar profesionales de alto nivel para desarrollar los nuevos sistemas y tecnologías de telecomunicaciones de última generación, que puedan proponer y realizar proyectos de investigación articulados con las necesidades del sector productivo y de servicios, contribuyendo al cambio de la matriz productiva y al desarrollo de tecnología de telecomunicaciones local del país. Revisar los conocimientos básicos, disciplinares, multidisciplinares, interdisciplinares, y de investigación orientados a diseñar, implementar, investigar y desarrollar las nuevas tecnologías de las redes y sistemas de telecomunicaciones, usando bibliotecas y revistas técnico-científicas físicas y virtuales, plataformas de educación e interacción en línea, y laboratorios con herramientas modernas de medición, análisis, desarrollo, y prototipado en hardware y software. Desarrollar en los estudiantes la capacidad de relacionarse con docentes y estudiantes de otras culturas tanto a nivel nacional como internacional, impulsando la inclusión de estudiantes con discapacidad y de otras provincias y zonas rurales del país, contando con profesores de otras nacionalidades, además de los nacionales, y propiciando el trabajo en equipo dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del programa.Profesionales que posean título de tercer nivel (Grado) registrado en SENESCYT, preferentemente en el área de Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, Telemática, Computación, Electrónica o áreas relacionadas a la Ingeniería en Telecomunicaciones, que deseen actualizar y profundizar conocimientos de aplicación directa en un sector en constante expansión con necesidades de actualización continua, como el de las Telecomunicaciones.
Quien culmine con éxito esta maestría, tendrá las competencias necesarias para solucionar problemas complejos en Telecomunicaciones y realizar el diseño e implementación de Sistemas de Telecomunicaciones que permitan a la población acceso universal a las tecnologías en línea, contribuyendo de esta manera a la reducción de la brecha digital entre Ecuador y otros países.