Maestrías
El contenido del programa está diseñado para formar profesionales capaces de proponer estrategias que logren optimizar el desempeño del personal que labora en la dirección técnica de las empresas e industrias del sector productivo, en centros de investigación, centros de enseñanza de los niveles tecnológicos y universitarios, centros de proyectos, y personal de planta.
Se dispone de profesores con reconocida experiencia en el área, así como de laboratorios equipados con equipos industriales de gama alta.
El Programa se fundamenta en la necesidad del país en contar con profesionales de alto nivel que puedan dirigir la modernización de la industria con el objetivo de lograr la competitividad necesaria para salir al mercado global con productos nacionales de alta calidad y con mayor valor agregado que cumplan con normas internacionales. De igual manera servirá para elevar el nivel académico de las universidades por medio de la participación y capacitación de sus docentes en el Programa. También tiene el objetivo de preparar personal que participa en licitaciones de proyectos industriales. En el programa se desarrollarán materias de actualidad mundial que permitirán formar a los profesionales para acometer tareas de investigación, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en el campo del control y de la automatización industrial. Finalmente, el programa responde a una creciente demanda local, regional, y nacional de profesionales altamente capacitados en las técnicas y métodos modernos de automatización y control de procesos industriales.
Duración de la maestría:
1 Año
- Diseñar e implementar sistemas de control y automatización avanzados.
- Realizar estudios de situación actual y propuestas de optimización de sistemas de automatización industrial.
- Desarrollar prototipos y simulaciones complejas de procesos y sistemas de control.
- Usar metodologías estructuradas de trabajo en equipo para lograr el éxito esperado en la ejecución de un proyecto.
![]() Dr. Wilton Agila Galvez |
![]() MSc. Eugenio Cesar Sanchez |
![]() Mg. Holger Cevallos Ulloa |
![]() Dra. Katherine Chiluiza |
![]() Mg. Dennys Cortez Alvarez |
![]() Dr. Dennys Paillacho Chiluiza |
![]() Mg. Efren Herrera Muentes |
![]() Prof. Dr. Ir. Robin De Keyser |
![]() Mg. Damian Larco Gómez |
![]() Dr. Cesar Martin Moreno |
![]() Dr. Ángel Sappa |
![]() Dr. Douglas Plaza Guingla |
![]() MSc. Alexander Prieto Leon |
![]() MSc. Aristídes Reyes Bacardí |
![]() MSc. Carlos Salazar Lopez |
![]() Dra. Gabriela Salcán Reyes |
![]() MSc. Víctor Asanza Armijos |
![]() Mg. Carlos Valdiviezo Armendáriz |
![]() Mg. Richard Sánchez Rosado |
Comité Académico
Presidente
![]() Ph. D. Douglas Plaza Guingla |
Miembros
![]() Mg. Damian Larco Gómez |
![]() Dr. Ángel Sappa |
![]() Mg. Efren Herrera Muentes |
![]() MSc. David Vaca |
El programa de Maestría en Automatización y Control tiene una duración total de 1440 horas divididas entre 1200 horas de Formación Profesional Avanzada y 240 horas dedicadas a la Unidad de Titulación. Comprende un total de 30 créditos, con 12 cursos o módulos dictados aproximadamente uno cada mes, más un Seminario de Graduación de 3 semanas para un tiempo estimado total de 18 meses. Adicionalmente el Trabajo de Titulación requiere un tiempo de ejecución de 6 meses.
Materias | Horas | ||
---|---|---|---|
Presencial | Autónomo | Prácticas | |
Instrumentación Industrial y Control | 28 | 80 | 12 |
Sistemas de Automatización Industrial | 28 | 80 | 12 |
Redes de Comunicación Industrial | 28 | 80 | 12 |
Sistemas SCADA | 28 | 80 | 12 |
Titulación I | 16 | 32 | - |
Identificación y Control de Sistemas Dinámicos | 28 | 80 | 12 |
Sistemas de Control Embebidos | 28 | 80 | 12 |
Control Digital de Accionamientos Eléctricos | 28 | 80 | 12 |
Robótica Industrial y Visión por Computador | 28 | 80 | 12 |
Control Basado en Aprendizaje de Máquina | 28 | 80 | 12 |
Control Avanzado de Procesos Industriales | 28 | 80 | 12 |
Titulación II | 28 | 160 | - |
El contenido del programa está diseñado para formar profesionales capaces de proponer estrategias que logren optimizar el desempeño del personal que labora en la dirección técnica de las empresas e industrias del sector productivo, en centros de investigación, centros de enseñanza de los niveles tecnológicos y universitarios, centros de proyectos, y personal de planta.
Se dispone de profesores con reconocida experiencia en el área, así como de laboratorios equipados con equipos industriales de gama alta.
El Programa se fundamenta en la necesidad del país en contar con profesionales de alto nivel que puedan dirigir la modernización de la industria con el objetivo de lograr la competitividad necesaria para salir al mercado global con productos nacionales de alta calidad y con mayor valor agregado que cumplan con normas internacionales. De igual manera servirá para elevar el nivel académico de las universidades por medio de la participación y capacitación de sus docentes en el Programa. También tiene el objetivo de preparar personal que participa en licitaciones de proyectos industriales. En el programa se desarrollarán materias de actualidad mundial que permitirán formar a los profesionales para acometer tareas de investigación, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en el campo del control y de la automatización industrial. Finalmente, el programa responde a una creciente demanda local, regional, y nacional de profesionales altamente capacitados en las técnicas y métodos modernos de automatización y control de procesos industriales.
Duración de la maestría:
1 Año
- Diseñar e implementar sistemas de control y automatización avanzados.
- Realizar estudios de situación actual y propuestas de optimización de sistemas de automatización industrial.
- Desarrollar prototipos y simulaciones complejas de procesos y sistemas de control.
- Usar metodologías estructuradas de trabajo en equipo para lograr el éxito esperado en la ejecución de un proyecto.