Doctorado en Ciencias Computacionales Aplicadas

El estudiante del programa doctoral debe completar una secuencia de hitos en un plazo no mayor a cuatro años a partir de la aprobación del propedéutico. El estudiante deberá elaborar al inicio del programa doctoral, bajo la guía de su director o directora de tesis, un plan de estudios que de ejecutarse permitirá al estudiante cumplir con la secuencia de hitos conducentes al grado doctoral. El plan de estudios deberá ser aprobado por el Comité Académico del programa durante el primer semestre de estudios.

Los hitos del programa doctoral son los siguientes (ver Figura 1):

  1. Aprobación del propedéutico*.
  2. Asignación de director de tesis (en caso de no contar con director el coordinador asignará un tutor según el perfil del candidato).
  3. Aprobación de cursos básicos comunes a todas las menciones.
  4. Aprobación de los cursos fundamentales ya avanzados según la mención escogida.
  5. Elaboración de la propuesta doctoral (propuesta de investigación).
  6. Conformación del Tribunal Calificador.
  7. Aprobación del curso de Lecturas Dirigidas.
  8. Defensa de la propuesta doctoral ante el Tribunal Calificador.
  9. Cumplir con actividades de investigación y desarrollo académico (Cursos tutorizados).
  10. Publicación de 1 artículo en una revista indexada y 2 artículos en congresos con revisión de pares internacionales.
  11. Ejecución de la propuesta doctoral.
  12. Redacción de la tesis doctoral.
  13. Disertación doctoral.

*Los aspirantes que tengan una Maestría en Computación orientada a la investigación quedarán exonerados de este requisito.

Este programa doctoral tiene como objetivo contribuir al desarrollo científico y tecnológico, proponiendo soluciones en el ámbito de las Ciencias Computacionales en los sectores público y privado; realizando investigación básica y aplicada en áreas estratégicas de las tecnologías de información, y formando de manera innovadora profesionales con altos niveles de conocimientos.

El Doctorado en Ciencias Computacionales Aplicadas está dirigido a profesionales que posean título de tercer nivel registrado en la Senescyt en el área de Computación, así como a personas dedicadas a la docencia e investigación.

Acerca de Nosotros

  • La unidad de Postgrados FIEC busca cooperar con la sociedad para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible y equitativo, a través de formación profesional íntegra y competente, investigación e innovación; en los campos de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación.

Contáctenos

Campus Gustavo Galindo Km. 30.5 vía Perimetral
(+593) 4 2 269 933
(+593) 96 110 4324

Campus Las Peñas
(+593) 4 2 081 156 Ext. 2
(+593) 99 957 8269

Horario de Atención

  • Campus Gustavo Galindo
  • Lunes a Viernes: 8:30am - 16:00pm

Síguenos