Diplomado en Ciencia de Datos para los Negocios

La creciente información digital en las distintas áreas de las organizaciones es abundante y proviene de diferentes fuentes, pero carece de una clara clasificación. Se conoce que la información es poder, pero siempre y cuando se sepa qué hacer con ella. La información no solamente son los datos transaccionales que generan diariamente las empresas, va mucho más allá, y el hecho es que hay que transformar la información en conocimiento para que permita tomar las mejores decisiones a los responsables.

Los datos digitales son generados por tres fuentes, el primero lo generan las empresas provienen de aplicaciones como puntos de ventas, ERP, CRM, sistemas industriales, etc., almacenados en bases de datos generalmente relacionales, esto significa, terabytes, exabytes, zettabytes de información, son los denominados datos estructurados. La segunda fuente donde hay mucha información de datos no estructurados son generalmente de origen externos a la institución. Y la tercera fuente de información son los datos generados por las redes sociales y los dispositivos móviles que aportan mucha información textual, todas las tres fuentes son relacionadas entre sí.

El análisis de datos de toda esta información, si se lo realiza de forma correcta, podrá ser interpretado por un ser humano que podrá orientarse y llegar a un destino concreto.

Esperamos, que con el aprendizaje que van a realizar los participantes en este diplomado podrán estar en capacidad de entrar en esta nueva área del conocimiento.

Entrenar al participante en la analítica básica de datos, con el objeto de comunicar en forma efectiva los fenómenos que éstos representan.

Objetivos de Aprendizaje:
  • Comprender técnicas de análisis de datos y estadística para su utilización en grandes volúmenes de datos.
  • Conocer los fundamentos y técnicas asociadas a base de datos para el manejo de datos complejos.
  • Comprender las técnicas de visualización de información de análisis de datos. Emplear herramientas computacionales y de programación para la ciencia de datos.
  • Aplicar de manera práctica los fundamentos y técnicas en la resolución de diferentes casos de estudio.

El Diplomado en Ciencias de Datos para los Negocios está dirigido a:

  • Profesionales que trabajan con información, y que deseen buscar el valor de la ciencia de datos para enriquecer la toma de decisiones, utilizando la información de sus empresas.
  • Profesionales que deseen incursionar en la ciencia de datos.
  • Graduados universitarios con título de tercer nivel o egresados dispuestos a estudiar la ciencia de datos.
El egresado será capaz de integrar un pensamiento técnico y organizacional, de manera que podrá aplicar modelos analíticos y fundamentar sus decisiones, por medio de un análisis integral de las problemáticas actuales.

Acerca de Nosotros

  • La unidad de Postgrados FIEC busca cooperar con la sociedad para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible y equitativo, a través de formación profesional íntegra y competente, investigación e innovación; en los campos de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación.

Contáctenos

Campus Gustavo Galindo Km. 30.5 vía Perimetral
(+593) 4 2 269 933
(+593) 96 110 4324

Campus Las Peñas
(+593) 4 2 081 156 Ext. 2
(+593) 99 957 8269

Horario de Atención

  • Campus Gustavo Galindo
  • Lunes a Viernes: 8:30am - 16:00pm

Síguenos