• Español

Logros FIEC I Semestre 2020

El martes 15 de septiembre de 2020, el Ing. Johnny Marcelo Torres Amón realizó virtualmente la defensa de su tesis doctoral ‘Caracterizando y modelando conversaciones relacionadas con crisis en Twitter’ para obtener el título de Doctor en Ciencias Computacionales Aplicadas. 
Para la sustentación doctoral, el tribunal evaluador estuvo conformado por el subdecano de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la ESPOL (FIEC), Juan Avilés, en calidad de presidente; por las profesoras politécnicas Cristina Abad y Carmen Vaca, directora y codirectora del trabajo doctoral, respectivamente; por los profesores del Doctorado en Ciencias Computacionales Aplicadas, Mónica Villavicencio y Miguel Realpe; el profesor de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE,  Luis Terán; y el profesor de la Universidad Nacional de Colombia, Fabio González. 

La ceremonia virtual de investidura y titulación comprendió preguntas por parte de los miembros del tribunal y concluyó cuando la Decana de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, Dra. Katherine Chiluiza, tomó la promesa legal al Segundo Doctor en Ciencias Computacionales Aplicadas de la ESPOL, quien desea seguir haciendo investigaciones de los más actualizados conocimientos de las Ciencias Computacionales para la aplicación en la academia e industria, como el manejo de datos en plataformas multimedia y “sistemas de recomendación” aplicados en el e-commerce.

Publicado: 18 de septiembre del 2020

El dia de hoy, 15 de septiembre del 2020, hemos culminado con éxito la final de la tercera edición del #5MinPitch de la FIEC. Felicitamos a los estudiantes Doménica Apolo Loaiza y Geovanni Correa Astudillo, de la carrera de Ingeniería en Electricidad por haber obtenido el primer lugar. También felicitamos a todos los finalistas por su excelente participación.

Publicado: 15 de septiembre del 2020

El Ing. Plaza es el coordinador de proyectos de vínculos con la sociedad para el área de electricidad en la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) con el programa "Instalaciones eléctricas seguras en media y baja tensión" con su proyecto "Rediseño y readecuación de las instalaciones eléctricas en áreas Urbano Marginales de la zona 8 de Guayaquil" el cual ayuda a personas de muy bajos recursos a realizar el levantamiento eléctrico o rediseño de las instalaciones eléctricas de su vivienda.

El primer proyecto que se ejecutó tuvo la participación de 52 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Electricidad cuyo sector beneficiado fue la cooperativa San Francisco la cual está conformada por 345 familias. Actualmente está por iniciar el quinto proyecto en la cooperativa Voluntad de Dios en la Valerio Estacio rompiendo récord con la participación de 125 estudiantes.

Publicado: 13 de agosto del 2020